Image from Google Jackets

Urbanizaci'on y sus repercusiones en la salud infantil : posibilidades de acci'on.

Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Ginebra : Organizac'ion Mundial de la Salud, 1989.Description: 83 pISBN:
  • 9243561235
Title translated: Urbanization and its implications for child health : potential for actionSubject(s): NLM classification:
  • WA 380
Abstract: En los últimos decenios, la población urbana de la mayor parte de los países en desarrollo ha experimentado un crecimiento sin precedentes. Sin embargo, no se ha hecho mucho para dotar a los hogares y las vecindades en que vive esa población, cada vez mayor, de los servicios e instalaciones esenciales para una vida sana: agua corriente, eliminación de los desechos domésticos y humanos, drenaje del agua de lluvia y superficial, caminos de acceso practicables en todo tiempo y atención de salud y servicios de urgencia. En esta obra se exploran las actuales tendencias de la urbanización, los efectos de esas tendencias en el medio físico y social, y las repercusiones de ese medio sobre la salud infantil. Se intenta crear una mayor conciencia de las consecuencias graves y generalizadas que tiene para la salud el deterioro de las condiciones ambientales causado por una urbanización demasiado rápida y promover un amplio examen de políticas y medidas que puedan mejorar la situación.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Copy number Status Date due Barcode
Books Books WHO HQ READING-RM WA 380 89UR (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 00020777
Books Books WHO HQ BORROWABLE-COLL-STACKS WA 380 89UR (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 00020778

Published by the World Health Organization in collaboration with the United Nations Environment Programme.

En los últimos decenios, la población urbana de la mayor parte de los países en desarrollo ha experimentado un crecimiento sin precedentes. Sin embargo, no se ha hecho mucho para dotar a los hogares y las vecindades en que vive esa población, cada vez mayor, de los servicios e instalaciones esenciales para una vida sana: agua corriente, eliminación de los desechos domésticos y humanos, drenaje del agua de lluvia y superficial, caminos de acceso practicables en todo tiempo y atención de salud y servicios de urgencia. En esta obra se exploran las actuales tendencias de la urbanización, los efectos de esas tendencias en el medio físico y social, y las repercusiones de ese medio sobre la salud infantil. Se intenta crear una mayor conciencia de las consecuencias graves y generalizadas que tiene para la salud el deterioro de las condiciones ambientales causado por una urbanización demasiado rápida y promover un amplio examen de políticas y medidas que puedan mejorar la situación.

chi eng fre spa.

WHODOC

WHO monograph

4

There are no comments on this title.

to post a comment.
Implemented & Customized by: OpenLX

Powered by Koha