TY - BOOK ED - WHO Expert Committee on Recent Advances in Oral Health. ED - World Health Organization. TI - Avances recientes en salud bucodental: informe de un comité de expertos de la OMS [se reuni'o en Ginebra del 3 al 9 de diciembre de 1991] SN - 9243208268 PY - 1992/// CY - Ginebra PB - Organizac'ion Mundial de la Salud KW - Dental caries KW - Mouth diseases KW - Periodontal diseases KW - Preventive dentistry KW - trends N1 - DC.HQ N2 - En esta obra se evalúan los grandes adelantos que se han hecho recientemente en lo relativo a la tecnología, los materiales y los métodos clínicos aplicados en salud bucodental y se expone lo mucho que ha mejorado la capacidad para prevenir y tratar las enfermedades bucodentales. Dirigido a las autoridades de salud bucodental, el informe procura en particular identificar los nuevos métodos y técnicas que han demostrado su utilidad, tanto por razones de costo como de eficacia, y son por consiguiente aplicables a la salud pública. Aunque muchos de esos avances son de aplicabilidad universal, se presta especial atención a los métodos y técnicas que pueden mejorar la salud bucodental en situaciones donde los recursos son limitados y escasea el equipo de alta tecnología. El informe muestra también lo mucho que los nuevos conocimientos científicos y la tecnología han contribuido a la instauración de procedimientos de atención bucodental que requieren una invasión mínima y pocas intervenciones. La información se presenta en tres secciones principales. En la primera se expone la amplia gama de nuevas opciones disponibles para prevenir la caries dental y las periodontopatías y para detectar precozmente el cáncer de la boca. Entre otros adelantos merecen especial mención el desarrollo de nuevos agentes antimicrobianos, los vehículos para la aplicación del fluoruro, los edulcorantes calóricos y no calóricos, y técnicas como el empleo de sustancias selladoras para evitar las depresiones y fisuras por caries. También se pasa revista a los interesantes trabajos hechos sobre la manipulación genética de bacterias patógenas y el desarrollo de vacunas inocuas y eficaces de administración oral. La segunda sección describe una serie de nuevas opciones para diagnosticar y tratar las enfermedades bucodentales. Ocupan un lugar destacado los nuevos materiales, con propiedades de prevención y control de la caries, utilizables en las restauraciones, las nuevas pruebas para el diagnóstico precoz de las periodontopatías y el uso de técnicas para el diseño y la fabricación de incrustaciones con ayuda de computadoras. Considerando las nuevas vías de tratamiento ahora disponibles, el informe llega a la conclusión de que una lesión incipiente por caries no tiene por qué convertirse en una cavidad y que la inmensa mayoría de los problemas periodontales se puede ahora tratar con métodos conservadores que no son quirúrgicos. Otros sectores en que se ha avanzado son la regeneración tisular, el tratamiento de la periodontitis juvenil y la sustitución de los dientes faltantes. El informe se refiere también a la intervención creciente del personal de salud bucodental en el diagnóstico y el tratamiento del cáncer bucal y de las manifestaciones bucodentales de otras enfermedades, en particular la infección por el VIH y el SIDA. La sección final versa sobre la utilización creciente de las computadoras para la gestión electrónica de la atención bucodental, el almacenamiento y la transmisión de datos clínicos y el adiestramiento del personal de salud bucodental ER -