TY - BOOK ED - World Health Organization. TI - De Alma-Ata al año 2000: reflexiones a medio camino SN - 9243561243 PY - 1991/// CY - Ginebra PB - Organizaci'on Mundial de la Salud KW - Primary health care KW - Health for All N2 - Este libro evalúa el grado en que la meta social de salud para todos, adoptada formalmente hace un decenio en la histórica conferencia de Alma-Ata, ha producido cambios mensurables tanto en la orientación de los servicios sanitarios como en el bienestar de la humanidad. Es una obra orientada hacia el futuro que examina con rigor los complejos aspectos que yacen detrás de este lema sencillo, las razones de sus éxitos y sus tropiezos y los problemas principales que habrá que afrontar en el próximo decenio. En ella se procura oponer el potencial humanitario de este movimiento a la realidad de un orden político y económico mundial que rara vez concede prioridad a la salud. El libro comienza con una breve descripción de la conferencia de Alma-Ata, complementada con la reproducción de una serie de declaraciones que han conformado el movimiento de salud para todos. A continuación, se hace una evaluación pormenorizada y crítica de lo que el llamamiento hacia la salud para todos ha logrado durante su primer decenio de aplicación práctica. Basándose en material preparado para una conferencia que se celebró en 1988 en Riga, el autor explica primero los principios integrantes de la salud para todos y enseguida se pregunta si la extendida adopción oficial de dichos principios ha logrado transformar en alguna medida la salud pública. Si bien se señalan importantes beneficios en cierto número de países industrializados y en desarrollo, se destaca la difícil situación de los países más pobres, donde las condiciones sanitarias no han cambiado o han empeorado. Estos problemas y las líneas de acción propuestas se analizan con mayor profundidad en el segundo capítulo, en el que se reseñan los aspectos sobresalientes de la 41a Asamblea Mundial de la Salud, incluida una evaluación del futuro de la estrategia de salud para todos, una mesa redonda sobre el décimo aniversario de la reunión de Alma-Ata y varias resoluciones relativas a la necesidad de fomentar el liderazgo en salud para todos. El libro finaliza con un examen crítico de las principales tareas que habrá que emprender en los años venideros y con la apremiante advertencia de que los éxitos y los fracasos se medirán en términos de vidas y muertes de seres humanos ER -